Sobre nosotros
Nuestros valores

Sesamo Kids es una Institución Educativa que busca la formación Integral de los niños en su primera infancia, respetando su diversidad y sus Derechos Especiales, a través de la experimentación, la vivencia, la investigación y el cuestionamiento, con espacios diseñados para la exploración de materiales y la creación. La documentación en Sesamo es muy importante, ya que esta refleja cómo los niños construyen su conocimiento y los padres lo evidencian en el Jardín, participando activamente en este proceso. Los niños de Sesamo Kids mediante una pedagogía de proyectos, y de diversos talleres sustentados en el neurodesarrollo y en su potencialidad individual y relacionándose con otros niños construyen su conocimiento siendo actores de su propio aprendizaje.
Sesamo Kids quiere ser reconocida como la Institución número uno para la primera infancia, en donde se valora la diversidad de todos los integrantes de la comunidad. La Educación como derecho fundamental de la niñez, construyendo cultura desde la infancia, respeto y aceptación por la diferencia, ofreciéndoles a los niños la posibilidad de aprender desde la libertad, permitiéndoles acceder al mundo por medio de proyectos en donde ellos son los protagonistas de su propio aprendizaje, aceptando y promoviendo la fantasía, la creación y la experiencia. Sesamo Kids, quiere también que toda la comunidad y los ciudadanos, participen de manera activa en la educación y la cultura y se involucren en todos los procesos de aprendizaje de los niños, creando espacios para los niños en la ciudad.
Metodología
En Sesamo Kids vivimos la infancia, queremos que los niños sean felices y puedan desarrollarse con seguridad y confianza en el mundo real. El currículo de Sesamo Kids, se basa en estimular el adecuado neurodesarrollo promoviendo prácticas que les permitan a los niños llegar a los diferentes hitos del aprendizaje fácilmente y de manera natural. El desarrollo del sistema nervioso es un proceso complejo que tiene como resultado la maduración de las estructuras y conexiones cerebrales, la adquisición de habilidades y finalmente, la formación del individuo como persona única y neurodiversa. Nuestro currículo está basado en investigación y evidencia que busca la apropiada maduración de los procesos de desarrollo cerebral en las diferentes áreas como son: motora gruesa y fina, lenguaje, sensorial y socio emocional. Nuestro objetivo es reforzar el conocimiento individual de cada niño para entender su estilo de aprendizaje, conocer sus habilidades y áreas de oportunidad cognitivas para de ésta manera intervenir sus debilidades y potenciar sus fortalezas de manera oportuna y exitosa Soportado además en la Filosofía Educativa de Reggio Emilia, Los espacios en Sesamo Kids, proponen experiencias, con materiales diversos y variados, con proyectos que motivan la curiosidad de los niños y que los invitan a crear y abrir su imaginación, utilizando prácticas de enseñanza de última generación. Sesamo Kids respeta, acepta y vive los derechos de los niños y sus múltiples lenguajes. Los niños viven cada día la libertad de aprender por medio de la experiencia y la vivencia siendo ellos protagonistas de su propio aprendizaje.
Infraestructura
Nuestras instalaciones han sido intervenidas para responder a las necesidades académicas de el Jardín, así como para ser sismo resistentes.
Materiales
En Sesamo Kids, nos basamos en todos los programas internacionales de materiales adecuados para las edades de nuestros niños.
Clases
Nuestras clases son de un máximo de 14 niños; las cuales cuentan con una profesora y una auxiliar a cargo.
Cuidado de la primera infancia
Tenemos niños entre 1 año y 4 años.
Seguridad
Contamos con protocolos estrictos de seguridad para garantizar la integridad física y emocional de nuestros niños.
Actividades
Además del completo programa del jardín basado en neurodesarrollo y Reggio Emilia, ofrecemos actividades extra-curriculares en la tardes.
Sesamo Learns

Dirección

Marcela Vidales
Directora GeneralFundadora y Gestora de Sesamo Kids desde 1999 - Por más de 25 años, ha liderado, creado y gerenciado de forma exitosa diferentes proyectos para la formación integral y el apoyo a la Primera Infancia, tales como 1, 2,3 kids: Grupo Empresarial: Sesamo Kids, Pony Kids, Acua Kids. La Capriola Centro Ecuestre: Escuela de equitación, Pony club, Piscina para niños, Centro de Equinoterapia (Terapia por medio del caballo, para la rehabilitación de personas con necesidades físicas, mentales y/o sensoriales) y refuerzo escolar, entre otros. Es arquitecta de la Universidad La Sapienza, de Roma - Italia, de donde imprime en la educación en Sesamo Kids el arte, premisa clave de esta Institución. Ha Participado en diversos cursos de educación para la primera infancia: pedagogía, Neuroplasticidad, Reggio Emilia, en Colombia, Italia y Francia.

Juan Carlos Melo
Dirección de ProyectosArtista Plástico de la Universidad Nacional de Colombia, Ha trabajado por 20 años en el ámbito de la educación en primera infancia y 14 como Atelierista inspirado en la filosofía educativa de Reggio Emilia, Italia; en varios proyectos sociales y principalmente privados en Bogotá. Atelierista, Asesor pedagógico e investigador de la Red Solare Colombia desde el 2006, en proyectos sociales que implementan la Estrategia Nacional para la Primera Infancia, así como el acompañamiento de instituciones en Preescolar y Primaria en distintos sistemas pedagógicos. Ha participado de varias investigaciones enfocadas en primera infancia para instituciones como Fundación Carvajal-Fiesta de la Lectura: “Lenguajes y ambientes de lectura. Derechos y orientaciones culturales para la primera infancia” y para comer cinco sentidos y el corazón” sobre cultura alimentaria en Buenaventura desde la primera Infancia, además de la asesoría del equipo técnico de investigación para tejedores de Vida, arte en la Primera Infancia publicado por IDARTES, Bogotá, Colombia, entre otros. Es especialista en los campos del Atelier inspirado en Reggio Emilia, herramientas de comunicación, documentación e investigación pedagógica, Diseño de ambientes educativos, Diseño curricular en estrategias de proyectos basados en la indagación; tanto en programas educativos como culturales.
Sesamo en Casa

Sesamo en Casa
¿Qué es Sesamo en Casa? Es una modalidad familiar de interacción en los hogares, donde los niños pueden seguir viviendo su cotidianidad, sus proyectos y espacios de creatividad mientras deben permanecer aislados o cuidados por diferentes causas. “Sesamo en Casa”, propone una mediación digitalizada con un una fuerte línea de interacción física que compensa las necesidades interactivas propias de esta edad, un acompañamiento humano, cálido a distancia que conversa, guía y provoca. ¿Qué implica para padres y cuidadores? Cuidar a nuestros niños en un ambiente seguro que les proporcione momentos de proceso, juego e indagación con herramientas y medios que están en casa Volver a pasar tiempo de calidad con nuestros hijos, haciendo, participando y creando. Vivir una dinámica de desaceleración, de pausas, de escuchas activas a nuestros niños Activar y redescubrir elementos invisibles que son vitales en la interacción y experiencia en casa de los niños. Entender de primera mano la metodología Sesamo Kids dentro del Enfoque Reggio Emilia, sus valores y filosofía, así como sus impactos en la naturaleza activa del niño frente a su protagonismo e identidad en el aprendizaje y el desarrollo. Establecer horarios de rutinas para no perder la continuidad de la interacción del Jardín con los niños. Las interacciones se establecen por horarios conforme vienen sucediendo en el Jardín y se invita a los niños a interactuar con sus maestras.
- Horario de Lunes a Viernes.
Otros servicios

Tardes Recreativas
¡Estas tardes ofrecen a los niños una experiencia MUY FELIZ!, en donde sus manos conversan con su mente a través de diversos atelieres, con profesores especializados en cada área. Atelieres muy divertidos como Ballet, Karate, Teatro y Cuento, Arte, Música, Cocina y Huerta, Sports, Natación y Equitación. Es un espacio ideal para que los niños se acostumbren a una jornada más larga, reconectándose con la naturaleza, aprendiendo a cuidar el medio ambiente, conociendo su cuerpo y el espacio en el que habitan.
- Horario de 2:00 PM a 4:00 PM de Lunes a Viernes.* Por el momento este servicio se estará prestando de manera virtual.

Acua Kids
Desarrolla en el ámbito pedagógico y deportivo diversas actividades dirigidas a bebés y niños, seguridad acuática, estimulación y natación. Programa de Matronatación: Desde los 3 meses al 1 ½ años. Bloqueo respiratorio, salir a flote y relación con la mamá o el papá en medio muy agradable para bebés de esa edad. Programa de estimulación: Desde el 1 ½ hasta los 3 años. Bloqueo respiratorio, salir a flote, desplazarse a un medio seguro. Niveles principiante, medio y avanzado. Estilos: (a partir de los 6 años). Beneficios: Motricidad gruesa, tono muscular, socialización, flexibilidad.

Pony kids
Es una escuela de equitación para niños, desde el año y medio hasta los 10 años de edad, en donde se aprende a montar jugando, conociendo y cuidando a los caballos, se ofrece la instrucción básica de la equitación con caballos ponis que por su tamaño y temperamento son ideales para este tipo de aprendizaje con niños. Es una actividad que proporciona enormes beneficios en los niños como: la correcta postura y patrón de marcha, mejora el tono muscular,la motricidad gruesa y fina, la coordinación, el equilibrio, la socialización, la concentración, entre otros.

Taller de Aprestamiento
Desarrolla todas las habilidades que los niños van a necesitar en sus procesos de lecto escritura y lógico matemáticos cuando lleguen a su edad escolar . Este taller busca principalmente desarrollar 5 habilidades: Desarrollo de conceptos (categorización , clasificación , predicción e inferencia) MotricidaD gruesa y fina (grafomotricidad y visopercepción ) Desarrollo de habilidades de lenguaje Desarrollo de habilidades lógico matemáticas. Atención y memoria

Taller de Movimiento
El taller de movimiento se realiza de forma secuencial y con rutinas básicas que se asemejan a cada deporte y de esta forma poder evidenciar avances en el control corporal del niño acorde a cada disciplina. Todo esto unido a mejorar la motricidad gruesa (saltar, correr, reptar, lanzar), desarrollar las habilidades de orientación temporo espacial y enseñar reglas, objetivos y técnicas al realizar un ejercicio determinado.

Taller del sabor
En este taller descubriremos los diferentes sabores, olores y texturas de los alimentos, trabajando así el seguimiento de instrucciones, el pensamiento crítico, desarrollo de los sentidos y manipulación de diferentes utensilios que se utilizan para la preparación de los alimentos.

Taller de Cuento
El cuento y la lectura y literatura, cumplen un papel muy importante en los primeros años de un niño, ya que estimula significativamente dos de los procesos mentales más importantes del desarrollo, como lo son el lenguaje y la imaginación, ayudando a interactuar con los demás.

Taller de arte
Mediante este taller se quiere lograr en los niños la apreciación del entorno, estimular la imaginación, la creación de sus producciones, así como la aceptación de estas. Descubrir la estética, encontrar la belleza en lo que obviamente no lo es. Todo esto conlleva a traducir el mundo emocional en cada niño, aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños. El arte permite desarrollar habilidades motoras, expresión con su cuerpo y conexión con el medio que lo rodea.

Taller de ballet y danzas del mundo
El ballet es además de un arte, un ejercicio que fomenta disciplina, organización y flexibilidad y elasticidad del cuerpo y muchos beneficios positivos para la independencia del niño. Estimula una adecuada postura lo cual permite agilidad y dominio de su cuerpo, así como mantener una rutina en las actividades de su vida diaria. Taller de Karate: En el taller de karate es uno de los deportes más completos física y mentalmente. Desarrolla habilidades motoras gruesas, la disciplina.

Taller de música
En este taller se aproxima al sonido musical, descubriendo, y estimulando la capacidad de procesamiento auditivo. Paralelamente se realizan las vivencias musicales con el enfoque convencional que están relacionadas con los sonidos que conforman nuestros entornos sonoros, así como ensambles con instrumentos musicales, dirigiéndose hacia la participación creativa de los niños; promoviendo y ejercitando hábitos de la mente imprescindibles en el desarrollo individual y social.
Visítanos
¿Quieres programar una cita?. Contamos con reuniones virtuales los días martes y viernes a las 10:00 am todas las semanas. ¡Te esperamos!
Testimonios
Sesamo Kids ha sido el mejor apoyo y hemos encontrado que tanto profesoras como directivas están siempre disponibles para guiarnos y contribuir positivamente en el crecimiento de nuestra chiquita, compartiendo generosamente sus conocimientos.

Annia Mamá
Sesamo Kids es la alegría de las mañanas de nuestra hija, quien ha aprendido a conocer el mundo que la rodea y a ser parte de él, disfrutando cada etapa. Su forma de educar es amplia, sencilla, amena, actual y divertida.

María Inés Mamá
Sesamo kids te hace sentir que eres especial desde el día que llamas a averiguar por el jardín. Es un jardín multicultural, con niños de muchos orígenes y culturas. Definitivamente no podemos estar más felices y agradecidos con el jardín y con todo su equipo humano.

Natalia Heredia Mamá
Cada día cuando nuestra hija nos cuenta ilusionada y emocionada lo que vivió, compartió y experimentó; reafirmamos que la mejor decisión que pudimos tomar fue confiar en Sesamo Kids. ¡Amamos Sesamo Kids!.

Catalina Jiménez Mamá
Galería
Blog
Contáctanos
Información
sesamokids@sesamokids.com
admisiones@sesamokids.com
cel: +57 321 262 5130 / phone: +57 601 310 1658
Calle 78 # 8-64 Bogotá, Colombia.